¿Cómo empiezo el TCU?

¿Cómo empiezo el TCU?

¿Qué es el TCU?

El Trabajo Comunal Universitario (TCU) es un requisito de graduación establecido por el CONESUP para todas las personas estudiantes de carreras de bachillerato. Su objetivo es que el estudiantado ponga en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación, contribuyendo al bienestar de comunidades, organizaciones o instituciones sin fines de lucro.
El TCU debe estar relacionado, preferiblemente, con el área de informática y computación, y consiste en un trabajo voluntario y no remunerado con un mínimo de 150 horas.

¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

  1. Haber aprobado el 50% o más del plan académico de su carrera de bachillerato.
  2. Contar con una organización sin fines de lucro para ejecutar el proyecto. Si aún no tiene una, puede solicitar apoyo al Departamento de Bienestar Estudiantil mediante un tiquete.
  3. Asistir a la inducción del TCU y a la capacitación sobre el Manual de Citación APA, ambas de asistencia obligatoria.
  4. Le recomendamos iniciar el proceso al menos tres cuatrimestres antes de la fecha proyectada de graduación.
Recomendación: Inicie el proceso al menos un mes antes del período de matrícula, especialmente si necesita apoyo para contactar una organización o preparar los documentos.

¿Cómo empiezo?

  1. Verifique que cumple con todos los requisitos.

  2. Envíe un tiquete al Departamento de Bienestar Estudiantil solicitando su inscripción, adjuntando los siguientes documentos:

    • Carta de aprobación.

    • Formulario de solicitud.

    • Anteproyecto.

Las guías para preparar estos documentos están disponibles en el siguiente enlace: Documentos para matrícula

Una vez confirmada su inscripción, el TCU se reflejará como un curso en su Autoservicio y Moodle, donde gestionará la entrega de documentos para continuar el proceso.

¿Puedo empezar en cualquier momento?

La matrícula del TCU se realiza únicamente en los períodos ordinarios establecidos por el calendario académico. Consulte fechas actualizadas aquí: Calendario UCENFOTEC
El plazo máximo para finalizar el TCU, una vez matriculado, es de 2 cuatrimestres. En caso de no lograrlo, deberá ponerse en contacto para exponer los motivos e iniciar el proceso completo, desde la inscripción.

¿Cómo funciona el proceso en Moodle?

Después de la matrícula, encontrará en Moodle las dos fases del TCU con la documentación correspondiente para cada etapa. Cada fase debe ser completada y aprobada antes de avanzar a la siguiente.

Importante: No podrá iniciar las actividades de TCU hasta que su anteproyecto esté aprobado (Fase 1).

El Departamento de Bienestar Estudiantil dispone de un plazo de 5 días hábiles para revisar y responder a cada entrega.

Fecha límite para completar su TCU, según ceremonias de graduación:

Segunda ceremonia 2025: miércoles 23 de julio.
Entregada la documentación completa y aprobada como fecha límite: 03 mayo 2025

Tercera ceremonia 2025: miércoles 19 de noviembre.
Entregada la documentación completa y aprobada como fecha límite: 23 agosto 2025


Si desea obtener más información, envíe un tiquete al departamento de Bienestar Estudiantil mediante el Centro de asistencia.

    • Related Articles

    • ¿La universidad tiene bolsa de trabajo?

      ¿En qué consiste la Bolsa de Trabajo? Es un servicio gratuito que permite la intermediación laboral, el contacto directo con las empresas oferentes y un espacio seguro para la búsqueda de empleo. Esta es una gran oportunidad, en la que a través de la ...
    • ¿Cómo puedo saber el estado de mi beca?

      Revise las condiciones que se encuentran en su acuerdo de beca y verifique cumplir con todo lo requerido para proceder con su matrícula. En caso de tener consultas, diríjase al departamento de Bienestar Estudiantil mediante un ticket al Centro de ...
    • ¿Qué servicios brinda el Centro de apoyo para la inclusión CAIC?

      ¿Qué es el CAIC? Forma parte del departamento de Bienestar Estudiantil y su misión es ofrecer atención individualizada a estudiantes con el fin de garantizar su participación plena en la vida universitaria. Basa su labor en un modelo social y un ...
    • ¿Qué es el Proyecto en Empresa?

      ¿En qué consiste Proyecto en Empresa? El curso BISOFT 24-Proyecto en Empresa (también conocido como Práctica Profesional) es un requisito académico del Bachillerato en Ingeniería del Software, de la Universidad CENFOTEC. El Proyecto en Empresa ...
    • ¿En qué consisten las becas de excelencia?

      ¿En qué consisten las Becas de Excelencia? Con las becas de Excelencia, la Universidad CENFOTEC busca beneficiar a las personas que requieren un apoyo para estudiar una carrera en informática y se han destacado tanto en las áreas de: ciencias, ...