¿Qué establece el Código de Ética de la Universidad CENFOTEC?
El
Código de Ética de la Universidad CENFOTEC orienta las acciones y decisiones en todos los ámbitos en que se ejercen las funciones académicas, administrativas y formativas, dentro de un
marco de responsabilidad colectiva fundamentado en los siguientes
principios éticos:
- Integridad: Actuar con honradez, coherencia y rectitud, manteniendo un comportamiento ético en cada función y relación dentro de la universidad.
- Responsabilidad: Cumplir con los deberes académicos, administrativos y formativos con compromiso, contribuyendo activamente al bienestar común.
- Respeto: Mantener un trato digno hacia todas las personas, valorando la diversidad de pensamiento, identidad, cultura, ideología y condición.
- Equidad y no discriminación: Garantizar un trato justo, igualitario e inclusivo, evitando toda forma de discriminación o privilegio injustificado por motivos de género, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad, religión, nacionalidad u otra condición personal o social.
- Transparencia: Actuar con claridad, veracidad y apertura en la toma de decisiones, la comunicación institucional y el uso de recursos.
- Sostenibilidad y responsabilidad social: Adoptar prácticas responsables con el ambiente, los recursos y el bienestar social, considerando el impacto de las acciones en las generaciones presentes y futuras, y manteniendo una actitud ética de servicio a la sociedad.
- Autonomía: Ejercer la libertad académica, de pensamiento y de decisión dentro del marco legal y ético, respetando la independencia institucional y el pluralismo.
- Probidad: Utilizar los recursos institucionales con honestidad y legalidad, rechazando actos de corrupción o beneficios personales indebidos.
- Solidaridad: Fomentar la cooperación, el apoyo mutuo y la empatía entre los miembros de la comunidad universitaria, especialmente en situaciones de vulnerabilidad o necesidad, promoviendo el bien común y el sentido de pertenencia institucional.
- Confidencialidad: Proteger la información sensible o personal bajo criterios éticos y legales, garantizando la privacidad en los ámbitos académicos, administrativos y personales.